lunes, 20 de febrero de 2017

Su primera fiesta de cumpleaños (Detalles parte II)

Hola! 

Vamos con la segunda parte de la fiesta de Valentina y es que en el anterior post os dije como había preparado todo el tema de comida, en esta ocasión os enseño los detalles de la decoración. 




Para personalizar las botellitas utilicé unas pegatinas de corazones que tenía por casa y usé el sello que nos hizo Laura Glessmann, ella hace un trabajo espectacular, os invito a que la conozcáis en su Instagram. También lo utilicé para poner el nombre en las cucharillas de la tarta.


Foto Laura Glessmann 

Preparé unas banderillas con palillos de madera y whasitape que puse en las tortillas de patatas y para coger los quesos. Son muy fáciles de hacer pero hay que echarle un buen rato por que son entretenidos :) 




Le hice una foto cada mes desde que nació y me hacía especial ilusión que estuvieran presentes en el cumpleaños para que los invitados vieran la evolución de la peque. 
Quedó genial y las imprimí desde el móvil, con una App que se llama paperlover.




Todo el local estaba decorado con mas de veinte globos de http://www.fiestascoquetas.com/. Compramos una bombona de helio para inflarlos ya que no encontramos ningún sitio que nos diera ese servicio. 
Os digo que los globos fueron el punto fuerte de la decoración y para una fiesta infantil es algo que no debe faltar. 



Las letras de madera que utilicé para decorar la pared de la mesa dulce y por la que muchas me habéis preguntado, las compré hace tiempo en una feria de crafts que celebraron en Málaga, pero no recuerdo como se llamaba la tienda :( Sorry.




Y aunque ella no forma parte de la decoración jajaja Era la guinda de toda la fiesta. 
Le encargué el vestido a https://www.instagram.com/misslittleones/ y no pude acertar mas, estaba preciosa. dentro de mi estilo (poco clásico y de vestidos)




Y por último... La tarta!!!!
Estaba re-rica y era una preciosa red velvet que le encargué a Julia Bakery junto con otra tarta de cheese cake con arándanos y unos 10 cupcakes de diferentes sabores que como todo lo que ella hace estaba de muerte lenta...
Utilicé unas bengalas en forma de corazón y estrellas por que pensé que ella no soplaría la vela pero que alucinaría al ver el destello de luces y así fue. 



Espero que os haya gustado y que os haya dado ideas para vuestras fiestas.
¿Lo mas importante? Estar felices y disfrutar de todo lo que habréis preparado con dedicación y mimo.

¡Gracias por leerme y nos vemos la próxima semana! 







lunes, 13 de febrero de 2017

Su primera fiesta de cumpleaños ( Detalles parte I )

¡Hola Chicas! 

El Sábado pasado celebramos el primer cumpleaños de Valentina y muchas de vosotras me habéis pedido este post con los detalles de la deco y la comida que pusimos. 
Empezamos con la comida y en otro post os detallo el tema de la decoración.

Quiero contaros como me organicé y donde encontré todas las cositas que veréis en las fotos. 
Lo primero y lo mas complicado para mi fue elegir la temática que en mi caso fueron simplemente colores ya que no encontraba nada que me convenciera, me decidí por el negro, rosa y blanco. 

Estos colores forman parte de la deco de mi casa, de la habitación de V y me identifico mucho con ellos, quizás con el rosa el que menos pero este toque que le da al blanco y negro me encanta.




Las galletas personalizadas fueron un éxito! A demás estaban muy ricas ;) Nos las hizo https://www.instagram.com/dulceevina/ Las colocamos en la mesa del café y todo el mundo las probó y se llevó una para casa.





La mesa dulce sin duda es el alma de la fiesta. Puse todos mis sentidos en ella pero lo principal para mí era que fuera sencilla, poco recargada y que se comiera todo. He visto muchas mesas muy preciosas pero poco prácticas y no quería que eso me pasara.

Elegí todo el material junto parte de la deco en http://www.fiestascoquetas.com/ lo bueno que tiene esta tienda es la cantidad de ideas que puede darte y cogerlo todo a conjunto. 

Las botellas las llené de batido de chocolate, había una para cada niño y después se las regalé ya que llevan un tapón que cierra y son re-utilizables. 
Las cajitas de cartón las llené con gusanitos para que los pudieran comer los mas peques de la fiesta.

Las bandejas centrales llevaban mini donuts rosas (mercadona), Cookies de chocolate (mercadona), Mini donuts de azúcar (carrefour) y donetes (mercadona)




Utilicé unos botes de cristal con tapa que tenía en casa para llenarlos de golosinas y un cestillo lleno de piruletas que nos regaló la dueña del local donde celebramos la fiesta. 




Para los saldos preparé dos tablas de madera que compré en Ikea por 5€ cada una. 
Como veis puse un surtido de quesos con uvas, una tabla de ibéricos y fuet que fui rellenando durante la tarde ya que les gustó muchísimo.





Varios tipos de panes, piquitos, crackets. Tortillas de patatas, dos empanadas, una de carne y otra de espinacas. Pitufos, medias noches, saladitos y una quiche que preparé por la mañana. 

Sobro muchísima comida pero como yo ya lo sabía me llevé bolsitas de zip y unos tuppers para repartir entre los familiares, así que imaginar que todo el mundo se fue con la cena a casa jajajaja



En cuanto saque otro ratito os hablo de toda la decoración, el local y la tarta. 

Muchas gracias por leerme y espero que os guste! Cualquier duda o pregunta que tengáis poder dejarme un comentario. 

Besos ;)








martes, 7 de febrero de 2017

Maternidad sin edulcorantes

Buenas tardes chicas, 

Empecé un reto en Instagram que propone @victoriapeñafiel, este se llama #febrerosinedulcorates. Propone colgar en esta red social una foto durante los 28 días de Febrero en el que muestres una parte poco edulcorada de tu día a día. Después de las Navidades, de fotos llenas de amor, de todo color, de mucho dulzor... Llega Febrero para mostrar la otra parte. 

Me gustó y decidí apuntarme, para mi hacerlo ya es un reto de por sí. No suelo terminar lo que empiezo y poner una foto diaria con una parte sin edulcorar de mi maternidad me apetecía. 

Hace unas semanas se levantó un gran revuelo por una entrevista de la periodista Samanta Villar sobre su manera de ver la maternidad... He leído y oído muchos comentarios de madres ofendidas y no tanto en redes sociales. 

¿Mi opinión? 
No entiendo como ella, una mujer bastante actual y al día de todo pudo pensar que la maternidad era "de color de rosa" No se a quien habrá leído y quien le habrá dicho como es la maternidad pero sin duda le mintieron.

Por otra parte he visto muchas noticias diciendo que en la época que estamos es increíble que una mujer no pueda tener libertad de expresión. Si se puede, claro que se puede, pero hay maneras de decir las cosas y decir que los hijos te destrozan la vida... Pues no es forma, por lo menos para mi. 

Cuando decidí que quería ser madre, sabía de ante mano que la maternidad no debía ser como esos anuncios de leche en polvo en los cuales salen unos padres felices, un bebé mas guapo imposible y risueño y todo blanco e impoluto. 

Me costó cerca de cuatro años quedarme embaraza y cuando llegó el deseado positivo no sabía si estaba feliz o cagada de miedo por que todo saliera bien. 

Cuando supe que todo marchaba bien, pasó el trimestre "del miedo" y empecé a darme cuenta de que seríamos padres, busqué posts del tipo... Como ser padres primerizos y no morir en el intento. 
Encontré bastante información de padres realistas, que contaban la verdad de sus días y sus largas noches sin dormir y me di cuenta de que lo mejor para nosotros era prepararnos para cualquier situación. Podría ser un bebé que comiera y durmiera o todo lo contrario. 

Así lo hicimos con todo... Quisimos ser prácticos e intentar no "sufrir" las cosas de padres primerizos aun siéndolos. 

Soy una mujer realista y práctica en cualquier aspecto de mi vida y así quise hacerlo.
No crearse expectativas ayuda bastante, es típico pensar... Yo quiero parir sin epidural, quiero un parto en el agua, quiero que mi bebé sea bilingüe y que toque el ukelele pero cuidado, no siempre salen las cosas como uno quiere y eso puede frustar a cualquier persona. Yo quería dar a luz, que no se complicara y que mi bebé estuviera sano, poco mas...

Ahora Valentina va a cumplir un año :) Es una bebé muy intensa que nos da muy poca tregua. 
Ella no quiere perderse nada, es cotilla y disfrutona y requiere el 100% de nosotros. Muchas veces desespera al ser mas paciente, pero por eso y por motivos laborales empieza la guarde, sin remordimiento de malos padres hemos pensado que es lo mejor para todos.

Madres, se que muchas me leeis, pensar que lo hacéis lo mejor que sabéis, que sois los mejores padres y siempre queréis lo mejor para ellos. Disfrutar de todas las etapas y vivir el presente sin pensar que aun , no anda, aun no come sólido, aun no duerme toda la noche... Cada bebé es un mundo y necesitan su espacio, su tiempo. 
Hay gente que tiene la facilidad de hacerte sentir mal con sus comentarios y sus consejos (que seguramente no le habréis pedido) intentar olvidarlo y quedaos con las cosas prácticas que te sirven para hacerte la vida mas fácil y la conciencia mas ligera.

Os dejo una de las fotos que hice para el reto de #febrerosinedulcorantes me da un poco de pudor y no me he atrevido a publicarla en Instagram pero engloba muchas cosas de mi maternidad y es que nuestro día a día es así, con ellos pegados a todas partes ;) 

P.D: No quiero terminar sin decir que ante todo... La maternidad es al mejor reto que me he enfrentado en mi vida, sin duda el que mas recompensas me ha dado en tan poco tiempo.



Gracias por leerme amores!


martes, 31 de enero de 2017

Haz tu sesión de fotos Smash Cake en casa

¡¡ Hola !! 

Quería contar que utilicé y como hice mi sesión de fotos smash cacke en casa. 

Mientras estaba embarazada navegaba horas y horas por Pinterest, os imagináis cual era mi temática no? Bebés :) .
Como decorar su habitación, hacer fotos originales para cada mes... Y una cosa que me encantó era este tipo de fotos para cuando cumplían un año. 

Me imaginaba a Valentina disfrutando de ese momento... Libre de hacer lo que quisiera con la tarta, poniéndose pringada y yo detrás del objetivo inmortalizando ese momento tan especial después de su primer año de vida.

Bueno al lío, jajaja. Decidí hacerla en casa de mis padres en Madrid, prepararla con ella y que toda la familia disfrutáramos de este momento tan especial. Valentina es una niña que lo vive todo con una intensidad y alegría que nos lo transmite a nosotros. 

Despejamos parte del salón para utilizar una pared blanca y lisa como fondo. Es importante la iluminación ya que para mi es la magia en las fotos. 

Si ponéis Smash Cake en cualquier buscador os saldrán miles de fotos de donde podéis coger ideas. 
No quería invertir mucho dinero, así que decidimos hacer parte de la decoración.
En este caso los pompones de papel de seda los hizo mi madre en los colores que elegimos para esta ocasión,  rosa, negro y blanco. 
Son muy fáciles de hacer y tenéis muchos tutoriales en Youtube. 
Utilicé la light box (le he sacado un partido increíble os la recomiendo) La guirnalda de bombillas es de Primark y la compré por 8.00€. 

Por el globo me habéis preguntado muchísimas! Y es un globo simple, lo único que lo he personalizado con unos vinilos de triángulos negros que me sobraron de la decoración de la habitación de Valentina. Los vinilos son de la tienda The Little Club 




En estas sesiones veréis que a los bebés no les ponen ropa, si no unos cubrepañales pero a mi personalmente no me gustan las fotos de los bebés así a no ser que sean en la playa :) 

Decidí utilizar un peto vaquero, es una prenda que me encanta y le da ese toque informal que nos caracteriza a nosotros. 

La corona que lleva Valentina es de Grupo Ohana nos la hicieron personalizada y no puedo estar mas contenta, el acabado es espectacular y sin duda es la guinda del look de la peque. 



Para la tarta tenéis que aseguraos de que vuestro peque no es alérgico o intolerante a cualquier ingrediente de los que vayáis a utilizar. 

Nosotros no nos complicamos mucho. Hicimos dos bizcochos de yogurt y lo rellenamos de nutella. 
Para el frosting de queso utilizamos una sencilla receta sacada de esta.
Os dejo en link por si queréis hacerla 





No penséis que Valentina se lanzó a la tarta. La miró con cara de... Pero esto que es? Y tuve que acercarme, probar yo un poco, mancharle a ella su dedo y así se lanzó a tocarla. 
Ella se dio media vuelta para coger todos los pompones de la deco :)

Yo destrocé una parte de la tarta para que ella pudiera probar con facilidad-
No se si es verdad esas fotos que aparecen "tartas destrozadas por bebés" pero en nuestro caso lo hice yo por que ella solo metía su dedito para probar el frosting


Lo mejor es dejarlos un buen rato actuar como ellos quiera, así salen las mejores instantáneas. 
Nosotros nos tiramos como media hora sacando fotos y nos hubiéramos quedado mas tiempo por que ella se lo estaba pasando en grande. 



Como terminó todo? Con todo perdido y pegajoso de la tarta y una sonrisa de oreja a oreja en todos nosotros :) 

Seguido de toda la ropa a la lavadora y nosotras a la bañera jajaja

Merece la pena solo por el recuerdo que queda de su primer año, de lo que he disfrutado yo organizando todo y de las fotos tan bonitas que quedan para nuestro recuerdo y el suyo. 



!Gracias por leerme una vez mas!








martes, 24 de enero de 2017

¿Como hacer un tablero sensorial ?

¡Hola chicas! 

Esta semana os traigo un post que me habéis pedido mucho.
Os cuento como hemos hecho el tablero sensorial para Valentina.
He buscado y rebuscado ideas en Pinterest y hablado con mis "instamamis" para intercambiar ideas ya que si os metéis a buscar información hay un sin fin de ellas

Es sencillo y los materiales son baratos. Hace falta un poco de maña, imaginación y conocer bien los gustos de tu hijo para sacarle partido realmente. 

Decidí hacer el tablero sensorial por que no soy muy amiga de los juguetes y me explico. 
Los bebés van cambiando sus necesidades cada mes prácticamente, son bastante caros y se quedan "antiguos" muy rápido.
Al descubrir que existían estos paneles (que hay un millón diferentes) pensé que era el juguete perfecto para que Valentina lo tuviera todo en un mismo sitio y sobre todo que no se aburriera a la primera de cambio (que es lo que le pasa con todo lo demás) 

Os hago una lista de los materiales que hemos utilizado para fabricarlo y espero que os sirva de inspiración para fabricar el vuestro. 

Si tenéis alguna duda o pregunta podéis dejarme un comentario y os contestaré encantada :)

MATERIALES

  1 Tablero de DM ( nosotros lo compramos en Leroy Merlin )
Pintura chalk paint ( Hemos utilizado tres colores ) 
Bridas
Tornillos
Cinta de doble cara 


"JUGUETES" 

Dos tubos de PVC ( estos servirán para que ellos introduzcan bolas )
3 Tipos diferentes de pestillos ( Valentina es una de las cosas que mas utiliza )
2 Cremalleras ( yo no las he encontrado pero os recomiendo las que sean de plástico ) 
1 Cepillo de cerdas ( tipo del de limpiar zapatos ) 
1 Luz de pilas ( de las que se encienden pulsando )
1 Rueda ( a esta le hemos puesto whasi tape en negro haciendo rayas) 
1 Xilófono ( el sonido que hace es una de las cosas que mas les llama la atención )
1 manivela de puerta 
1 tirador con anillas de ducha 
Lo último no se como se llama, pero es el juguete que está arriba a la derecha del panel, este es de Ikea, le encanta martillear los palitos y además se salen del todo y se entretiene en meterlos. 







miércoles, 18 de enero de 2017

Un paseo por el Parque Capricho

Hola Chicas! 

Este es mi primer post del 2017.
Llevo días pensando sobre que escribir el primer post, pero lo que me apetece sinceramente es contar un poco mas sobre mi. 

Nací en Málaga pero me crié en Madrid, en esta ciudad tengo parte de mi infancia, de mi vida en general. El destino ha querido que mi familia vuelva allí y eso me ha hecho volver a mí. 

Siempre le he tenido una especie de amor odio... Cuando ya estaba genial allí nos teníamos que volver a Málaga y viceversa pero tengo muy buen recuerdo y eso en parte es gracias a mi padres. 
Dos personas a las que todo el mundo les gustaría cruzarse en la vida.
 Ellos han hecho que mi vida sea especial, me han dado la libertad de ser quien soy (un poco rebelde y alocada :) ) Me han dejado luchar por mis sueños, pero sobre todo me apoyan en todo lo que hago y eso quieras o no es un colchón mullidito por si te metes el batacazo jajaja. 

Este fin de semana he subido a Madrid y quería visitar con ellos, mi marido y Valentina los sitios donde me llevaban de pequeña. Uno de ellos es el Parque Capricho, sin duda uno de mis preferidos  y el que nos pilla mas cerca de casa. 

Me cuentan mis padres que pasábamos días enteros allí, antes se podía hacer un picnic, ahora solo te dejan pasar la comida para el bebé y algo de beber. 

Este parque es increíble, desde la entrada puedes imaginarte los caballos, las damas con sus vestidos de época paseando por los largos caminos. Los duques vivían rodeados de un precioso lujo. 

Me encanta la naturaleza, admirar el tamaño de los arboles, sus troncos tienen historias y si los abrazas puede que te cuenten alguna ;) 

Un paseo por este parque te hace pensar en las construcciones como se hacían antes y nos dejaron nuestros ante pasados. Espero que se preserven en el tiempo para que próximas generaciones puedan disfrutarlo como nosotros.

Os lo recomiendo si vivís en Madrid y no lo conocéis o hace mucho que no vais. 

Una vez mas os doy las gracias por leerme y os dejo unas fotos de nuestro paseo.









sábado, 31 de diciembre de 2016

Mi año 2016

Ha sido un visto y no visto cargado de emociones. 

Entré en el 2016 embarazada de 8  meses y ya prometía que sería un gran año. 

Valentina nació el nueve de Febrero así que ha sido un año muy intenso para mi. Ser madre no es una tarea fácil ni de color de rosa ( o cualquier otro color que te mole ) Se pasa mal muchas mas veces de las que piensas durante todos los meses de embarazo.

Soy una persona impulsiva, poco paciente y eso hay que descartarlo para ser madre :) Sin pensarlo mucho he dejado esas dos cosas... Los impulsos han pasado a un segundo plano ya que con Valentina me lo pienso todo dos veces, sinceramente lo que pienso es si será lo mejor para ella. Y la paciencia... Madre mía eso lo llevo peor jajaja, puede que sea mas paciente de lo que pienso pero con un bebé nunca es suficiente. 

He tenido la gran suerte de que ella es una niña fácil pero muyyy intensa. Mi marido es un padre en muy implicado (como tendrían que ser todos la verdad) y hemos estado los dos a una.
 Mi sentido común ya en el parto se agudizó y multiplicó por dos. Los que me conocéis sabéis  que me tapo la boca antes de dar un consejo, pero pararte, pensar y darle un par de vueltas a tu sentido común te soluciona mas de una papeleta en esto de la maternidad. 

¿Cómo resumo mi año 2016? 

Con mucha felicidad, muchos miedos e inseguridades y muy realizada como persona y como mujer. 
Me siento afortunada de lo que tengo, todo tiene mucho esfuerzo detrás y de cara a la galería puede parecer fácil pero no lo es. 

Quiero darle las gracias a este año por hacerme feliz no solo a mi, si no a todas las personas que nos acompañan en esta historia llamada vida. 

Hoy también es un día complicado... En el que no me voy a la cama sin soltar una lágrima por ella... Ya hace cinco años que te fuiste un día como hoy, de una manera horrible. 
Dicen que el alma de una persona nunca muere si se la recuerda... La tuya seguirá viva siempre por que somos muchos los que te recordamos a diario y te echamos de menos tía Inma. 

Gracias a todos por leerme! Os deseo lo mejor para este año 2017 que ya lo tenemos encima. 

Os dejo un collage de 12 fotos una por cada mes que he pasado este año. 


Back To Top
Designed By Hello Manhattan